porque sin ti mi vida es monotonía
entonces conviértete en mi sueño y yo en el tuyo
así mas fácil serán nuestras vidas.
Mira por encima de tu hombro
te darás cuenta de que tienes un compañero
esta a tu lado desde siempre
su nombre es tu propia muerte
Debes temer a este visitante
O puedes usarla para tu bienestar
Estar muerto en vida, o morir para empezar a vivir
De ti depende la elección
Muerte propuesta tan eterna
Vida increíblemente breve.
Existencia tan corta que pregunto
Cuanto mas vivirás,
Como te dictan los demás?
Vive, goza y sueña
Es lo que dicen los demás
Pero cuando empiezas a caminar
Te dicen, que equivocado estas.
Puedes temer a tu muerte
Pero si vives como dicen los demás
Tranquilo que ya muerto estas.
Toma la muerte como aliada
Pues si muerto estas
Para los demás
Obtendrás la preciada libertad.
Había una mujer que llevaba su vaquita al Panecillo.
Allí la pataba siempre porque no tenía potrero propio .
Un buen día, mientras recogía un poco de leña, dejó al animal cerca de la olla que todavía hay en la cima de la colina. A su regreso ya no lo encontró en ese lugar. Llena de susto se puso a buscarlo por los alrededores.
Algunas horas pasaron y la vaquita no asomó. Bajó hasta el fondo de la enorme olla y dio mas bien con la entrada de un inmenso palacio encantado. Sentada en el trono estaba una bella princesa .
Al ver ahí a la humilde señora , la Princesa le preguntó sonriendo acerca del motivo, de su visita. Llorando le contó lo sucedido esa tarde.
También le dijo que, de no hallar a su vaquita lechera se quedaría en la mayor miseria del mundo.
Para calmar un tanto el sufrimiento que padecía, la Princesa le regaló un choclo y un ladrillo de oro. También la consoló asegurándole que su querida vaquita estaba sana y salva en el prado.
La pobre mujer no tuvo sino lágrimas de gratitud por semejante generosidad. Y salió contenta del palacio, sujetando bien contra su pecho el maravilloso obsequio. Apenas llegó a la puerta de la olla mágica tuvo otra gran sorpresa. La vaquita le lanzó un mugido y movió con cariño su cola. La dueña y su animal se dirigieron al hogar, en donde vivieron felices por el resto de sus días.
Negación
Rabia
Negociación
Depresión
Aceptación
El dolor es algo que tenemos en común,
Pero es diferente en ti y en mí.
Duele tanto, no puedo respirar,
Sobrevivo así, espero el día que no lo sienta ya...
Que no duela más…
El dolor llega a su tiempo y como quiere
No lo puedo evitar
Odio no poder evitarlo, no poder controlarlo
Que no duela más…
Lo peor es sentir que lo había superado
Y nuevamente, ahí esta
Cortando mi respiración
Y lo único q quiero es q no duela mas…
Solo me queda admitir sentirlo
Cuando llegue…
Y dejarlo ir cuando sea tiempo
Por qué es necesario que toquemos fondo para darnos cuenta de lo que tenemos y de lo buena que es la vida?
Somos así en todo sentido, en lo emocional, en lo laboral, en las amistades, etc.
Si tienes una persona que te valora y que te ama, la mayoría no se da cuenta de que esta ahí, la ignoras y crees que es su obligación el que este contigo, te sientes su dueña por lo que siente por ti.
Si tienes un buen trabajo, no te importa, es mas no te das cuenta de lo bueno que es.
Donde quedaron esos sentimientos de emoción a vivir algo nuevo, la alegría de tu primer sueldo, (muchos hasta sacaron copias de su primer cheque para tenerlo de recuerdo) la inquietud y el nerviosismo por llegar a tu nuevo sitio de trabajo.
Recuerdas de los nervios casi no pudiste dormir, sobre todo cierto género, pues tenias que pensar con que ropa ir, con que zapatos, de que color te maquillarías los ojos y la complicación de como llevarías el cabello. La ansiedad duraba algún tiempo, todas las experiencias eran nuevas, conocer a toda la gente, y todo lo necesario para poder trabajar correctamente.
Y cuánto duró esto, una semana, un mes máximo después todo se convirtió en costumbre, la típica y agobiante costumbre, y ahora seguro que hasta estas fastidiado de tener que levantarte todos los días para ir a trabajar.
Y que diremos del amor, de los sentimientos que te brindaron en tu primer amor o en el inicio de una relación.
Cuando lo conociste, sentiste un destello de luz y al ver que el sintió él mismo interés, la felicidad brotaba de ti y por mas que querías ocultarlo la sonrisa dibujada en tú cara, no se apagaba por mas que lo intentabas. Te la pasabas pensando en él, en que estaría haciendo, si estaría pensando en ti, y cuando en tu teléfono aparecía su número sentías que el corazón se te salía, sonreías desde que contestabas hasta que la llamada se terminaba.
Recuerdas el primer beso? la primera caricia, cuándo te tomó por primera vez de la mano para caminar juntos... Que bellos recuerdos verdad?
Pero al igual que el trabajo; los sentimientos y las emociones se fueron desvaneciendo, la costumbre hace que poco a poco dejes de fijarte en esas pequeñas cosas y otra ves la monotonía te dominan.
Ahora dime, si llevas una vida de monotonía y tu corazón se maneja en una linea recta, como estas viviendo, estamos convertidos en seres mecánicos que todos los días actuamos igual.
Te propongo que desde hoy y el resto de tus días, o por lo menos la mayoría de ellos, hagas algo diferente, algo que al terminar el día te haga sentir bien, y en cuanto al amor, tratemos de enamorarnos nuevamente, de apasionarnos por esa persona especial que tenemos a nuestro lado, o por algo que ames y que le de un motivo a tu vida...
Si esta noche tú o alguien más, antes de dormir te recuerda y sonríe, significa que hiciste algo diferente y que el día valió la pena.
Hoy le ganamos a la rutina.